Rodrigo Amarante fuma en pipa
“CAVALLO”
Fue en “Hoy empieza todo”, como tantas otras veces, en una entrevista con Ángel Carmona cuando conocí al protagonista del luneando de hoy: Rodrigo Amarante Castro Neves, cantante brasileño nacido en Rio de Janeiro, claro. Doblemente simpático porque es de mi quinta, nació en 1976. Dada mi condición de amante confeso de los ritmos brasileños caí rendido desde el principio. Carmona habló de un concierto en los veranos de la Villa de Devendra Banhart,( ¡y a mi se me ponían los dientes lagos!) en el que Rodrigo apareció de artista invitado, y como siempre fue muy expresivo, parece ser que el ambiente se iluminó no solo con la voz de Rodrigo, también con la luz de los móviles de los allí presentes que alumbraban cual escuadrón de luciérnagas. La gente apuntaba en la agenda el nombre de aquella criatura fascinante.
Y es que lo es, yo lo he comprobado en Youtube, allí he escuchado “Cavallo”, su disco de 2013, en el que demuestra que es un artista políglota (igual que su amigo y compatriota, ese espejo en que todo artista quiere reflejarse, Caetano Veloso) y versatil, con muchos registro. Un álbum cosmopolita, intenso e inmenso, y sobre todo, con muchos tempos. Temas en francés, cercanos a la “chanson”, en inglés, y en portugués, con el tono brasileiro, claro. Acérquense a este álbum y a este extraordinario músico y cantante, no se arrepentirán.
Jorge Fernández-Bermejo Rodríguez
Me quedo con la primera del disco, “Nada em vao”, esa voz profunda de lago milenario me recuerda al maestro Caetano (aunque a través del enlace pueden escucharlo completo y escoger su canción preferida)…
Hola, he escogido tu blog, junto a otros que también disfruto leyendo, para los Premios Dardo. Si a ti también te apetece nominar a otros para divulgar blogs que te gustan, encontrarás información de cómo hacerlo en el mío http://literaturaymas.wordpress.com/. ¡Gracias por compartir tus contenidos y un saludo!
Ay, muchas gracias, Carmen por fijarte en mi blog. La verdad es que disfruto mucho elaborando los artículos, pero supone un trabajo y una disciplina, y yo no soy precisamente disciplinado, ¡Ja,ja,ja!. Ignoro esos premios, pero me paso por tu blog, ¡un saludo!